Jacqueline Ibarra | ExpoPostgrados
Escribenos al Whatsapp
Visitanos en Facebook
  • Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María
  • Contactos : +51 981072478

Author Archives: Jacqueline Ibarra

Conoce el ranking de las universidades peruanas ambientalmente responsables

Conoce el ranking de las universidades peruanas ambientalmente responsables

Según el Reporte de Sostenibilidad Ambiental en Universidades Peruanas (RSAUP) 2022, elaborado por el Ministerio del Ambiente (Minam) y la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI), a la fecha 64 universidades, entre públicas y privadas, de 22 regiones del país, implementan estándares ambientales que contribuyen al desarrollo sostenible del Perú.

Desde el 2017 el número de universidades participantes en el RSAUP ha ido en aumento. En 2017, intervinieron 28 universidades, de 15 regiones. En 2018, 35 universidades de 15 regiones. En 2019, 45 universidades de 17 regiones. En 2020, en plena emergencia sanitaria por la Covid-19, participaron 39 universidades, de 18 regiones. Y el año 2021, el número de universidades ascendió a 56, ampliando a 20 regiones.

El RSAUP muestra un ranking que se elabora teniendo en cuenta la implementación de políticas y acciones ambientales por parte de las universidades y, la aplicación del enfoque de sostenibilidad ambiental en sus funciones y su desempeño.

Entre otros aspectos, el RSAUP considera la forma de gestión del agua, de la energía, de los residuos sólidos, la medición de la huella de carbono; así como la implementación de áreas verdes, la ambientalización de los planes de estudio y el fomento de la investigación ambiental.

En el top 10 del RSAUP 2022 se encuentran las siguientes universidades públicas y privadas: Universidad Científica del Sur, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Cesar Vallejo, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Ricardo Palma, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad Peruana Unión, Universidad Nacional de San Agustín y Universidad Nacional de Ingeniería.

Fuente: La Republica

Reino Unido ofrece becas a mujeres para estudiar maestría en ciencias

Reino Unido ofrece becas a mujeres para estudiar maestría en ciencias

El apoyo económico incluye tasas de matrícula, estipendio, costos de viaje, visa y tarifas de cobertura médica.

El programa de Becas British Council para Mujeres en STEM otorgará becas completas para maestrías en 19 universidades del Reino Unido, a mujeres de América (incluido el Perú), el sur de Asia y el sudeste asiático.

Este programa de becastiene como objetivo aumentar las oportunidades en STEM para niñas y mujeres. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación Científica y Cultural (UNESCO), menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres y solo el 30 por ciento de las estudiantes seleccionan campos relacionados con STEM en la educación superior. 
 A nivel mundial, la participación de mujeres es particularmente baja en Tecnología de la Información y las Comunicaciones (tres por ciento), ciencias naturales, matemáticas y estadística (cinco por ciento) e ingeniería, manufactura y construcción (ocho por ciento). 
 Criterio de elegibilidad
-Deben ser ciudadanas y residentes de los países elegibles en las Américas (incluye Perú, Argentina, Brasil, Colombia Cuba, Jamaica, México y Venezuela), el sur de Asia y el este de Asia. 
-Pueden tomar un curso de estudio a tiempo completo en el Reino Unido durante el año académico de septiembre / octubre de 2021 a 2022
-Puede demostrar una necesidad de apoyo financiero

Tener una licenciatura que les permita acceder a uno de los cursos de posgrado preseleccionadas en una universidad del Reino Unido.
-Puede alcanzar el nivel de inglés requerido para estudios de posgrado en una universidad del Reino Unido ahora o al completar un curso de inglés previo al período de sesiones. 
-Ser activos en el campo con experiencia laboral o un interés demostrado en su área temática
-Ser apasionados por su curso de estudio y están dispuestos a participar como ex alumnos comprometidos con las becas del British Council.

Fuente: Andina

Becas para estudiar en Rusia: cursos del idioma, grado y posgrado en universidades

Becas para estudiar en Rusia: cursos del idioma, grado y posgrado en universidades

El Gobierno ruso ofrece 18.000 becas para estudiantes extranjeros que quieran estudiar en el país su idioma, cursos de grado, posgrado o capacitación profesional. Son gratuitas, no requieren límites de edad y, lo más importante, ¡no necesitas saber ruso (aunque terminarás aprendiéndolo)! Conoce los detalles en esta nota.La Agencia Federal Rossotrudnichestvo, dependencia de la Cancillería de Rusia que se ocupa de la difusión de la cultura, ofrece en 2021 un total de 18.000 cupos para estudiantes extranjeros que quieran estudiar carreras de grado, posgrado, o cursos de idioma y capacitación profesional en las mejores universidades de Rusia.Se trata de 3.000 cupos del año pasado, y se pretende que para 2023 la cantidad ascienda a unos 30.000 anuales. Los Centros rusos de Ciencia y Cultura de cada país, conocidos como Casa de Rusia, son los órganos que reciben las postulaciones nacionales. «La promoción de la educación rusa en el extranjero es una de las prioridades del Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Buenos Aires (Casa de Rusia)», dijo a Sputnik la directora de la Casa de Rusia en Argentina, Olga Murátova. Del mismo modo funcionan en más de 70 países de todos los continentes.  Las postulaciones abrieron el 20 de enero y habrá tiempo para postularse hasta el 20 de febrero. 

¿Cómo se postula?

El proceso de selección consta de dos partes. En una primera instancia, los postulantes de cada país deberán presentar la documentación requerida a la Casa de Rusia de su respectiva nación (aquí puedes leer los requisitos de ingreso).

En América Latina, las hay en países como Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México, Nicaragua, Perú y Venezuela. Para los postulantes de países que no tienen sede del Centro ruso de Ciencia y Cultura, pueden consultar sobre cómo postular en la Embajada rusa en su país.

Cada país tiene su respectivo cupo, y desde las sedes se hace una primera selección en la que se revisa la documentación solicitada y se leen las solicitudes de los postulantes. Luego de esa selección, los postulantes son entrevistados, y en esa instancia se seleccionan a los ganadores de las becas.Primero, deberás registrarte en esta página. En este link realizas la postulación, que es totalmente online. En la misma dirección puedes ver cuáles son las universidades que otorgan las becas, y cuáles son los cursos que ofrece cada una. Además, hay una breve guía con información acerca de las ciudades en donde se encuentran las universidades, como Moscú y San Petersburgo, que indica, por ejemplo, datos desde el número de habitantes hasta el costo de un alquiler mensual.El programa te pide que elijas en orden de prioridad las seis universidades a las que más te gustaría asistir y, de acuerdo a la cantidad de solicitantes para cada una, y la evaluación de los centros de estudios de los perfiles de los postulantes, te será asignada una de esas o, en su defecto, se te ofrecerá otra. De todos modos, esto será consultado al estudiante con el fin de hallar una institución que la que esté de acuerdo. 

La universidad será absolutamente gratuita. De hecho, el estudiante solo deberá costear los pasajes de avión y sus gastos, aunque cada universidad otorga un estipendio (viático) a cada estudiante, cuyo monto puede variar de acuerdo a la carrera, nivel universitario y desempeño educativo. Además, la visa estudiantil permite que el estudiante que así lo desee pueda también buscar trabajo en Rusia. Lo más importante: ¡no tienes que saber ruso! Aunque todos los cursos se dictan en ruso, las carreras de grado y posgrado se cursarán en paralelo con clases de idioma, para que el estudiante pueda manejarse con solidez durante su estadía en el país.

Fuente: https://mundo.sputniknews.com/

¡EL RIESGO DE RASTREAR LOS DISPOSITIVOS MÓVILES!

Opinión por: Jose A Carreon Romero – CEO Chief Security Officer – ENCRYPTED

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) señala que todos los dispositivos móviles almacenan y comparten datos de geolocalización de forma predeterminada. Esa información es necesaria para mantener la conectividad y proporciona varias funciones a aplicaciones como llamadas al 911, mapas y clima que la mayoría de los usuarios consideran indispensables.

Los dispositivos móviles determinan la ubicación mediante una combinación de GPS y señales inalámbricas o Bluetooth. Los datos de ubicación son extremadamente valiosos y deben ser seguros, ya que pueden revelar detalles privados como el número de usuarios reunidos en una ubicación específica, movimientos que equivalen a rutinas diarias y patrones de ciudadanos privados y organizaciones. Los datos de ubicación pueden quedar expuestos.

Existen varios métodos para mitigar, pero no cancelar, el seguimiento de la ubicación en dispositivos móviles. Los usuarios deben saber que estos riesgos son reales actuar en función de su situación personal y tolerancia al riesgo. Aquí están las 5 cosas que necesita saber sobre el rastreo de ubicación:

  1. Todos los dispositivos móviles están diseñados para enviar y recibir señales para mantener la conectividad inalámbrica, por lo tanto, confían inherentemente en las redes y proveedores celulares.
  2. La geolocalización de todos los dispositivos móviles se puede rastrear en un área amplia y en tiempo real cuando están encendidos o apagados.
  3. Si un intruso accede al sistema de rastreo del proveedor del servicio celular de alguna manera, la ubicación de cualquier dispositivo móvil puede verse comprometida. Los informes públicos muestran que los proveedores son conocidos por vender datos de ubicación a terceros.
  4. Los datos de ubicación de un dispositivo móvil se pueden obtener sin la autorización del proveedor. Estos dispositivos transmiten información de identificación a las redes celulares que pueden ser interceptadas por las falsas estaciones de rastreo.
  5. Servicios de ubicación ≠ GPS Los dispositivos móviles proporcionan datos de geolocalización, esto se conoce como servicios de ubicación, sin embargo, lo más importante que debes recordar es que deshabilitar los servicios de ubicación en un dispositivo NO apaga el GPS y NO reduce el riesgo de exposición de la ubicación.

Autor:
Mg. José Alfredo Carreón Romero – MSCS 
 


Más de 30 años de experiencia en Tecnología Informática, 22 de los cuales dedicados a Seguridad Informática. Es CEO de ENCRYPTED, profesor y autor del Curso Security Informatics enseñándolo en la Universidad de California y ahora en UTEC y TECSUP de Perú. Trabajó con Steve Jobs en Apple como Evangelista Tecnológico y fue Director de Marketing de Seguridad Informática en HP, SUN, Brocade y iS3. Maestría en Computer Science en el Instituto Tecnológico Chalmers de la Universidad de Gothemburg – Suecia.


SecureIQ es un newsletter de análisis sobre los más recientes eventos de seguridad informática y ciberseguridad que tienen lugar en el nuevo mundo de Covid-19, distanciamiento social, comunicaciones virtuales / móviles y de uso intensivo de las redes sociales.

Fuente: Tecsup

30 postgrados: las nuevas necesidades profesionales

Más de la mitad de los títulos que se imparten en el curso 2020-21 seguirán de forma virtual

La Universidad Internacional de Andalucía renueva su oferta propia de postgrado, trazando un puente entre la especialización y las nuevas demandas profesionales. Big Data, economía circular, protección de datos, smartcities, enfermedades raras o desarrollo rural sostenible serán objeto de estudio durante el próximo curso 2020-21. Treinta títulos, entre másteres y diplomas, con más de la mitad en modalidad virtual.

La UNIA es una de las dos universidades públicas españolas especializadas en postgrado. Con sedes en Baeza (Jaén), La Rábida (Huelva), Málaga y Sevilla, es la única andaluza con implantación regional. Además, su continua mirada al exterior la ha situado como la quinta institución de Educación Superior con mayor proporción de estudiantes extranjeros en estudios oficiales.

Junto a sus diecisiete másteres interuniversitarios, la Internacional de Andalucía mantiene activo un catálogo de enseñanzas propias con el que atiende las necesidades de su entorno social y productivo. Como en el campo de la salud, donde toca cuestiones como la alergia a los fármacos, la medicina gráfica o la urología pediátrica, además de aspectos clínicos concretos como las patologías asociadas a la mano, la cadera y la pelvis o el tobillo y el pie. ADSRichard Gere’s Son Homer Turns 20 & Wow, Can We See the Striking ResemblancePATROCINADO  Richard Gere’s Son Is Probably The…

En el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas, los títulos abarcan temáticas de actualidad. Es el caso, por ejemplo, del Derecho asociado a la administración pública o a las nuevas tecnologías, la comunicación estratégica para la economía digital o la gestión de conflictos y mediación. A ellos se suman alternativas como el Máster en Preparación Física en Deportes de Equipo, o el diploma sobre el español como recurso económico. Todos ellos mantienen ya abierta la fase de inscripción, a través de www.unia.es. Además, el programa de becas de la UNIA dedica una partida de 80.000 euros para esta línea de formación, cuya convocatoria se hará pública en las próximas semanas.

Formación especializada

Para el desarrollo de sus enseñanzas propias, la Universidad Internacional de Andalucía actúa en colaboración con entidades profesionales o empresariales, como la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional (SENFE), los colegios oficiales de médicos o abogados de Málaga o la Fundación AtlanticCopper, sin olvidar el conjunto del sistema universitario público andaluz.

El catálogo de la UNIA toma forma bajo dos modalidades: los másteres propios de 60 créditos, y los diplomas de especialización, de unos 30 créditos. Para favorecer la conciliación entre estudios y práctica profesional, toda la oferta tiene un marcado componente online. Así, diecisiete de los títulos se imparten de manera totalmente virtual y el resto bajo modalidad semipresencial. Esto sitúa el Campus Virtual como eje central de la actividad académica.

Atenta a las necesidades de formación, la UNIA viene implantando en algunas de sus enseñanzas de postgrado un sistema modular. Es el caso del Diploma STATA, en análisis de datos para empresas, o el Máster Propio en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica. Su estructura permite cursar sus partes de manera independiente, con su certificado correspondiente, o acceder al título completo. Una fórmula flexible que da respuesta a los requerimientos profesionales según las necesidades o posibilidades personales.

Fuente: La voz de Almería

1 2 3 7
Idioma »