¡EL RIESGO DE RASTREAR LOS DISPOSITIVOS MÓVILES! | ExpoPostgrados
Escribenos al Whatsapp
Visitanos en Facebook
  • Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María
  • Contactos : +51 981072478

¡EL RIESGO DE RASTREAR LOS DISPOSITIVOS MÓVILES!

Opinión por: Jose A Carreon Romero – CEO Chief Security Officer – ENCRYPTED

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) señala que todos los dispositivos móviles almacenan y comparten datos de geolocalización de forma predeterminada. Esa información es necesaria para mantener la conectividad y proporciona varias funciones a aplicaciones como llamadas al 911, mapas y clima que la mayoría de los usuarios consideran indispensables.

Los dispositivos móviles determinan la ubicación mediante una combinación de GPS y señales inalámbricas o Bluetooth. Los datos de ubicación son extremadamente valiosos y deben ser seguros, ya que pueden revelar detalles privados como el número de usuarios reunidos en una ubicación específica, movimientos que equivalen a rutinas diarias y patrones de ciudadanos privados y organizaciones. Los datos de ubicación pueden quedar expuestos.

Existen varios métodos para mitigar, pero no cancelar, el seguimiento de la ubicación en dispositivos móviles. Los usuarios deben saber que estos riesgos son reales actuar en función de su situación personal y tolerancia al riesgo. Aquí están las 5 cosas que necesita saber sobre el rastreo de ubicación:

  1. Todos los dispositivos móviles están diseñados para enviar y recibir señales para mantener la conectividad inalámbrica, por lo tanto, confían inherentemente en las redes y proveedores celulares.
  2. La geolocalización de todos los dispositivos móviles se puede rastrear en un área amplia y en tiempo real cuando están encendidos o apagados.
  3. Si un intruso accede al sistema de rastreo del proveedor del servicio celular de alguna manera, la ubicación de cualquier dispositivo móvil puede verse comprometida. Los informes públicos muestran que los proveedores son conocidos por vender datos de ubicación a terceros.
  4. Los datos de ubicación de un dispositivo móvil se pueden obtener sin la autorización del proveedor. Estos dispositivos transmiten información de identificación a las redes celulares que pueden ser interceptadas por las falsas estaciones de rastreo.
  5. Servicios de ubicación ≠ GPS Los dispositivos móviles proporcionan datos de geolocalización, esto se conoce como servicios de ubicación, sin embargo, lo más importante que debes recordar es que deshabilitar los servicios de ubicación en un dispositivo NO apaga el GPS y NO reduce el riesgo de exposición de la ubicación.

Autor:
Mg. José Alfredo Carreón Romero – MSCS 
 


Más de 30 años de experiencia en Tecnología Informática, 22 de los cuales dedicados a Seguridad Informática. Es CEO de ENCRYPTED, profesor y autor del Curso Security Informatics enseñándolo en la Universidad de California y ahora en UTEC y TECSUP de Perú. Trabajó con Steve Jobs en Apple como Evangelista Tecnológico y fue Director de Marketing de Seguridad Informática en HP, SUN, Brocade y iS3. Maestría en Computer Science en el Instituto Tecnológico Chalmers de la Universidad de Gothemburg – Suecia.


SecureIQ es un newsletter de análisis sobre los más recientes eventos de seguridad informática y ciberseguridad que tienen lugar en el nuevo mundo de Covid-19, distanciamiento social, comunicaciones virtuales / móviles y de uso intensivo de las redes sociales.

Fuente: Tecsup

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Idioma »