En en el Exterior | ExpoPostgrados - Parte 2
Escribenos al Whatsapp
Visitanos en Facebook
  • Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María
  • Contactos : +51 981072478

Category Archives: En en el Exterior

¿Quieres llevar una maestría en el extranjero? Postula a la Beca Presidente de La República

El Pronabec ya abrió la convocatoria para todos los estudiantes universitarios de bajos recursos económicos que quieran estudiar cursos de posgrado en el exterior

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, a través de su cuenta oficial de Facebook, comunicó que se abrieron las vacantes para que los miles de egresados universitarios del país accedan a la Beca Presidente de la República.

Asimismo, indicaron que los alumnos de la universidades públicas recibirán un puntaje adicional.

“Los profesionales que estudiaron en las universidades públicas históricamente han tenido menos oportunidades de acceder a estudios de posgrados en universidades de alta calidad académica del mundo. Por ello, se les otorgará un puntaje técnico adicional; así como a aquellos profesionales con experiencia en el sector público y en la docencia académica superior”, comentó Ana Núñez, directora de la Oficina de Becas del Pronabec.

No obstante, Pronabec manifestó que en total se entregarán 150 becas profesionales para estudiar en una de las universidades ubicadas entre las 400 mejores como Harvard, Massachusetts Institute of Technology o University of Oxford.

Los postulantes que hayan sido admitidos en una de las universidades que estén en el top 50 o top 100 de su ranking tendrán una bonificación extra.

REQUISITOS

  • Ser peruano
  • Acreditar estudios de pregrado o posgrado.
  • Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado.
  • Acreditar experiencia laboral mínima de un año contabilizada después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional.
  • Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación.
  • Contar con la carta de aceptación definitiva de una IES extranjera elegible.
  • Ensayos de postulación.
  • Insuficientes recursos económicos para afrontar el costo de los estudios de posgrado.
  • No registrar antecedentes policiales, judiciales ni penales.
  • Entre otros.

BENEFICIOS

  • Matrícula, pensión y titulación
  • Transporte interprovincial e internacional
  • Alojamiento, alimentación y movilidad local
  • Materiales de estudio
  • Entre otros

Para postular, los interesados deberán inscribirse en el siguiente link (Aquí) a partir de hoy, 28 de mayo hasta el 29 de junio.

Fuente: La República


Universidades top de Canadá darán facilidades para estudiar maestrías y doctorados

Hospedaje, mentoría académica y un espacio para investigar son algunos beneficios a recibir.

Los profesionales peruanos interesados en estudiar maestrías de investigación, así como doctorados en prestigiosas universidades de Canadá accederán a diversas facilidades en sus procesos de postulación informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Estas facilidades incluyen sesiones informativas antes de viajar a Canadá, mentoría académica, un espacio para la investigación debidamente equipado en el campus elegido por los becarios, hospedaje estudiantil (dependiendo de la disponibilidad), entre otros. 
El acceso a estos beneficios es parte de un convenio de colaboración institucional suscrito en diciembre pasado entre el Ministerio de Educación y el citado consorcio el Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO), a fin de beneficiar a los talentos ganadores del concurso Beca Presidente de la República. 
CALDO está integrado por University of Toronto, que se encuentra entre las 30 mejores universidades del mundo, según el ránking QS World University. A este se suma University of Alberta, University of Calgary, University of Ottawa, University of Waterloo, Dalhousie University, Laval University, Western University y University of Saskatchewan.  
Estas casas de estudios superiores, líderes mundiales en ciencia y tecnología, cuentan con prestigiosos programas de investigación en psicología, salud e ingeniería biomédica, por citar los de mayor demanda.  
Para identificar los programas y universidades idóneas para sus intereses, se puede visitar el portal institucional del Consorcio CALDO (www.caldo.ca) o escribir al correo electrónico [email protected] donde podrán hacer consultas personalizadas (en idioma inglés o español). 
El concurso anual de Beca Presidente de la República está dirigido a profesionales peruanos de alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos para afrontar los estudios de posgrado en una universidad top del mundo, y que hayan sido admitidos en dichas casas de estudio. 
A los ganadores, el Estado peruano les financia la matrícula, pensión y titulación, así como el transporte, alojamiento, alimentación, movilidad local, materiales de estudio, entre otros.  
La convocatoria 2020 de este emblemático concurso iniciará a fines de marzo. 

Fuente: Andina

¿Qué motiva a los estudiantes a estudiar en el extranjero?

Una educación internacional puede ser divertida, puede desarrollarte como persona y puede prepararte para un excelente futuro. Sin embargo, a algunos todavía les resulta difícil dar ese paso, por razones reales o imaginarias.

Así que hablamos con cuatro estudiantes que han viajado por el mundo para estudiar en la Université catholique de l’Ouest en Francia, para conocer sus motivaciones, los desafíos que han enfrentado y cómo los estudios en el extranjero los ha beneficiado.

Los entrevistados

María Mercedes Gómez Muñoz de Guatemala se encuentra actualmente en el primer año de su Maestría en Ciencias Sociales. Le atrajo estudiar Francia por «La cultura francesa». Me gusta mucho su historia, tradiciones y estilo de vida. Además de eso, quiero mejorar mi nivel de francés; vivir y estudiar en Francia me da la oportunidad y disfruto la experiencia «.

Nitza Delgadillo, una boliviana, es estudiante de Bellas Artes, en su segundo año. Francia la atrajo especialmente por la gran tradición de arte, museos y galerías del país, en particular por el reconocimiento internacional que estos lugares reciben.

El peruano Contreras Vargas es estudiante de MBA; un curso que él describe como «excelente». Al preguntarle por su motivación para elegir a Francia como destino, Contreras respondió de manera bastante poética: «Me inspiré en uno de los más grandes poetas de América Latina, César Vallejo, de Perú, quien murió en París. Espero visitar su tumba algún día «.

Y por último, pero no menos importante, Karem Arguello de México es actualmente una estudiante de francés a nivel de pregrado, ya que le encanta el idioma y la cultura. Ella mencionó que «le gustaría hacer [su] maestría en UCO también».

¿Por qué elegir Université catholique de l’Ouest?

«Fue su larga carrera académica, además de [ofrecer] el programa de estudios que elegí, lo que creo que realmente me permitirá adquirir los conocimientos que espero poner en práctica».

Hay muchas opciones cuando se trata de elegir una institución de estudio, pero puede ser mejor cuando se trata de decidir simplificar sus opciones y cada uno de nuestros entrevistados tuvo respuestas muy centradas a la hora de explicar sus motivaciones para elegir UCO. Ya sea el idioma, el curso ofrecido o simplemente una buena referencia de un amigo. Esa fue la motivación principal de Karem, ya que muchos de sus amigos decidieron estudiar en la Universidad Católica de l’Ouest.

En definitiva, ¿no se necesita solo de una sola razón para estudiar en el extranjero?

Cuando se trata de elegir un país, el idioma y la cultura, así como los lugares para explorar, pueden ser grandes motivadores. Y hay pocos lugares que pueden presumir de una cultura más fuerte o un idioma más bello que Francia, mientras que hay innumerables lugares para visitar en un país tan histórico.

En cuanto a la elección de UCO en particular, nuestros entrevistados fueron mucho más efusivos.

«Los profesores están muy atentos debido al número razonable de estudiantes por clase y la universidad cuenta con todo el equipo necesario, como computadoras Mac, cámaras y video, e incluso estudios de grabación», se complace en informar Nitza.

«Me gusta mucho que los grupos de estudio sean pequeños, lo que permite una mayor interacción entre maestros y alumnos y dentro de los mismos compañeros, podemos compartir más», dijo Mercedes, y Karem estuvo de acuerdo en que disfrutó de la UCO por «Los métodos de estudio que usan los profesores y por la mezcla de culturas”.

De hecho, las clases pequeñas y la interacción con profesores se destacaron especialmente como los beneficios de estudiar en UCO en particular.

Contreras dijo: “Me gustan los cursos y la metodología. No hay muchos estudiantes y los profesores son amables, pero hay otra cosa que me gusta y es el intercambio cultural y la nueva red de contactos que estoy creando. Aprendo mucho de cada cultura”.

Esta red de contactos e intercambio cultural que menciona Contreras es ciertamente un beneficio de estudiar en la UCO, pero quizás también se pueda decir de cada viaje de educación internacional, un testimonio de uno de los muchos beneficios de dar ese paso.

Como podemos ver, los estudiantes tienen muchas cosas buenas que decir sobre la Universidad Católica de l’Ouest en general, pero especialmente sobre la diversidad y las opciones cuando se trata de cursos disponibles. Para ver una lista de cursos, visita el sitio web de UCO, o comunícate directamente con Clément Bedouet, contacto de América Latina para UCO.

Los retos de estudiar en el extranjero

Con algo tan valioso como estudiar en el extranjero, es inevitable que haya algunos obstáculos por los que hay que transitar. Hacer esto puede ser ocasionalmente frustrante, pero los estudiantes que lo hacen se dan cuenta de cuánto tienen por ganar.

Un desafío común es obtener una visa y trabajar a través del proceso de solicitud, que a menudo puede ser aburrido más que nada. Sin embargo, la mayoría de nuestros entrevistados en realidad encontraron el proceso de visa muy simple.

«En realidad, todo fue muy rápido y versátil, muy ordenado», dijo Contreras. Mercedes precisó esa idea, “El proceso de la visa fue muy simple. La Embajada de Francia en mi país (Guatemala) tiene instrucciones muy claras para seguir, así que al enviar los documentos solicitados y con la carta de registro en UCO, no tuve ningún problema. ¡Solo debes tener en cuenta el tiempo de solicitud y esperar tu pasaporte!

Karem también habló de la ayuda que Campus France le brindó con respecto a su visa, que puede ser un recurso muy útil.

Otro reto común puede ser el idioma y conocer gente. Esto inevitablemente será complicado, independientemente de a dónde elijas ir, pero nuestros estudiantes ofrecieron algunos buenos consejos.

Mercedes habló sobre conocer nuevas personas: «Creo que lo más importante es salir y participar en diferentes actividades, es lo que le permitirá conocer no solo a personas de la Universidad sino también de otros lugares». De Francia en particular, ella cree que «las personas son muy comprensivas con los extranjeros y hacen un esfuerzo por comprender, lo más importante es hablar de ello y deshacerse de tus miedos».

Nitza estuvo de acuerdo: «Una vez que entras en confianza y pierdes el miedo, se vuelve fácil porque la gente es muy amable».

La financiación es otro problema común que los estudiantes tienen cuando desean estudiar en el extranjero. Les preguntamos a nuestros entrevistados si trabajaron en Francia para ayudar a pagar sus estudios.

Nitza ayuda a financiar sus estudios trabajando de vez en cuando como niñera, una opción común para muchos estudiantes, y también actualmente está realizando una pasantía en el Museo de Bellas Artes de Angers al “contactar primero a la persona a cargo de recursos humanos por correo electrónico y luego pasar por una entrevista «, que se verá excelente en su currículum para una futura carrera dentro de las artes.

Karem financió sus estudios de la manera tradicional, ahorrando su salario, mientras que Contreras tomó un préstamo bancario. Como puedes ver, hay muchos caminos diferentes cuando se trata de financiar una educación internacional.

En cuanto a Mercedes, dice: «Creo que quizás en unos pocos meses consideraré trabajar, ya que los estudiantes tenemos un permiso de trabajo, así que si encuentro una opción de trabajo que se adapte a mis estudios y disponibilidad, ¿por qué no?» Además, Ella solicitó «Una beca para centroamericanos otorgada por el Ministerio de Educación de Francia, la cual, aunque tiene una «cobertura social» y no total, ha sido un apoyo».

Para obtener más detalles sobre el apoyo monetario potencial, comunícate con UCO para obtener asesoramiento.

Los beneficios de estudiar en el extranjero

Los desafíos de una educación internacional palidecen en comparación con los beneficios, sin embargo, nadie entiende los beneficios de estudiar en el extranjero como aquellos que lo están experimentando.

Cuando se les preguntó si estudiar en el extranjero ha sido y será beneficioso para su futuro, los estudiantes reaccionaron de manera positiva por unanimidad:

«Definitivamente sí» (Nitza).

“Sí, creo que es una buena opción si quieres vivir la experiencia de estudiar en un ritmo de aprendizaje diferente y en otro idioma, participando en una cultura diferente. Hay que tener en cuenta que también hay desafíos, pero eso es parte de la experiencia y el aprendizaje personal que cada uno toma” (Mercedes).

«Por supuesto, toda nueva experiencia es muy gratificante» (Contreras).

«Fue la mejor decisión de mi vida porque me ayudó a tener una mentalidad más abierta y aprender más idiomas» (Karem).

La experiencia de estudiar en el extranjero también puede hacerte ser una mejor persona. Karem dijo que ella piensa que “si tenemos la oportunidad de viajar, tendremos mejores ciudadanos en nuestros países».

Nitza cree que estudiar en UCO le permitió ser «más independiente y responsable». “También me hizo más interesada en otras culturas además de la mía o en la cultura estadounidense que tiene una gran influencia en América Latina «.

Mercedes precisó en detalle esta idea, diciendo: “¡Definitivamente! Y tampoco es un cambio radical, pero el ritmo de la vida y la visión de muchas situaciones cambian, y por lo tanto la forma de pensar y actuar ante ciertas experiencias hace que tomes decisiones más objetivas».

Y estas son solo las cosas que los estudiantes han llegado a comprender sobre sí mismos. ¿Quién sabe cómo se verán a sí mismos en cinco o diez años? ¿O más? Estudiar en el extranjero puede tener un impacto tan positivo en nosotros mismos que tal vez ni siquiera nos demos cuenta al principio.

Pero, por supuesto, estudiar en el extranjero no tiene por qué significar cambios radicales o desarrollar grandes momentos dramáticos. A veces se trata de la simple alegría de encontrar un gran restaurante que nunca hubieras encontrado de otra manera o estar sentado en un parque observando a personas que quizás nunca hayas visto si te hubieras quedado donde estabas.

El campus principal de la Université catholique de l’Ouest se encuentra en Angers, una ciudad en el oeste de Francia junto al río Maine. Cada uno de los estudiantes con los que hablamos tenía su propio lugar favorito para visitar en la impresionante ciudad.

La preferencia de Contreras era por Balzac Park; “Más como un bosque donde puedes practicar deportes, tener picnics e ir a conciertos. Un lugar muy recreativo y agradable. Le Californiaes un restaurante ubicado en el centro de Angers, donde las especialidades son hamburguesas deliciosas».

«Yo diría que todos los lugares en Angers! La ciudad ofrece mucho y siempre hay un «rincón escondido» que se puede descubrir después de cada vuelta. Además, es muy agradable caminar por ella». La alegría de la respuesta de Mercedes brilló a través de sus palabras.

Nitza tenía una larga lista de lugares preferidos, “Wallaby’s tiene un muy buen ambiente. El bar Falstaffes para bailar. Tonton Foch para una muy buena hamburguesa. LaCrêmet d’Anjou por su famoso postre y La Réservepor una hermosa vista de Angers «.

«Realmente me gustó París, pero Angers es perfecto para una vida de estudiante», resumió Karem.

¿Qué consejo le darías a futuros estudiantes internacionales?

Mercedes siempre sensata respondió así: «Creo que lo más importante a tener en cuenta es la organización. Cuando llegas a un nuevo país con todos los procesos administrativos y también con el programa de estudios, es normal que lleve tiempo adaptarse a un nuevo ritmo, pero debes ser muy disciplinado y ordenado para que todo salga como esperas y realmente logres alcanzar tus metas y objetivos académicos. Disfruta de los momentos, retos y lecciones aprendidas”.

Contreras fue más directo con su consejo: «Busquen alojamiento con anticipación».

Karem coincidió: «Si tienes la oportunidad, viaja todo lo que puedas (Francia es perfecta para vivir esa experiencia) y prepara tu viaje con tiempo para que no te estreses».

El consejo de Nitza fue más general, pero no menos importante: «Lo único que cambiaría es no tener miedo de cometer un error».

«Mi consejo para los estudiantes latinoamericanos es animarlos a hacer lo que tengan que hacer por sus sueños, como ir al otro lado del planeta sin siquiera saber el idioma para aprender cosas nuevas y descubrir el mundo por sí mismos».

Fuente: Viva Mundo

¿Estudiar en España, en Portugal o en el Reino Unido?

Mudarse a un nuevo país en cualquier etapa de la vida puede ser una experiencia abrumadora, especialmente cuando se trata de encontrar el lugar adecuado para vivir. Muy a menudo, a los estudiantes se les presentan las mismas opciones: residencias estudiantiles, alojamiento en una casa de familia o alquiler, y si bien cada uno tiene sus beneficios, todos tienen desventajas, ya sea el costo, el espacio o la ubicación.

Collegiate es una empresa que ofrece una opción diferente: residencias privadas – que combinan la cultura y la vitalidad de las residencias estudiantiles y las casas de familia con la comodidad y la libertad de un alquiler. Collegiate administra propiedades en el Reino Unido, España y Portugal, aunque hoy nos centraremos en lo que tienen para ofrecer en el Reino Unido.Si deseas obtener más información sobre el alojamiento para estudiantil en el Reino Unido.

Muy a menudo, los estudiantes están a merced de las universidades y los arrendatarios; con tan pocas opciones disponibles, los estudiantes frecuentemente viven en alojamientos costosos, pero de baja calidad. Las instalaciones mohosas, hacinadas y malolientes no son desconocidas por los estudiantes, y en el Reino Unido hacer ‘slumming it’ como estudiante y vivir en condiciones menos que ideales casi se ha convertido en un rito de paso. Pero no tiene que ser así. Dado que las propiedades de Collegiate son de una calidad excepcional, brindan una inmensa tranquilidad cuando se trata de comodidad, seguridad, servicio, diseño, costo y mucho más. Esto incluye las siguientes características:

  • Alquiler con todo incluido – Con Collegiate AC, el alquiler incluye electricidad, calefacción y / o aire acondicionado, agua, WiFi/ banda ancha, seguridad, además de otros servicios y características. ¡Esto significa que los estudiantes pueden estar tranquilos y no preocuparse por las facturas adicionales que se recibirán después de pagar el alquiler!
  • Seguridad de vanguardia – La mayoría de las residencias cuentan con conserje las 24 horas, además de acceso restringido a la propiedad, CCTV y otras funciones de seguridad. Mantener las posesiones de una persona tan seguras como sea posible es tan importante cuando se estudia en otro país: Collegiate realmente te proporcionará esa tranquilidad.
  • Habitaciones exquisitamente diseñadas y modernas que cuentan con baño privado, cocina totalmente equipada y contemporáneas.
  • Características múltiples – Dependiendo de tu destino, Collegiate también ofrece instalaciones de gimnasio, salones, comedores que se pueden reservar, salas de estudio, salas de cine, terrazas, salas de juegos e incluso karaoke.
  • Eventos – Collegiate organiza y fomenta las reuniones sociales y eventos para construir una comunidad en cada alojamiento y dar la bienvenida a estudiantes de todo el mundo. Esto también incluye apoyo para el bienestar y la salud mental, vital cuando se está lejos de casa.

Si estas preocupado por lo que puede costar vivir en una propiedad universitaria como Collegiate, no debes temer. Con las facturas incluidas en el cargo del alquiler y tantas características adicionales también incluidas en el costo, Collegiate termina siendo mucho más económico que un alquiler privado.

En Collegiate Marina Real, una de las residencias españolas de Collegiate en Valencia, el alquiler con todo incluido va desde €147 por semana, que incluye: costos de energía, banda ancha, membresía de gimnasio, piscina, terrazas, patio, sala de espera privada, sala de proyección, sala de juegos, salas de música y biblioteca. Una habitación privada – similar a esta – en alquiler costará mucho más que esto. Y eso ni siquiera menciona las otras ventajas de Marina Real, como tener tu cocina personal, un conserje 24/7, baño privado y más.

Además, Collegiate tiene residencias en Portugal en Lisboa y Oporto.

Disponible en ciudades estudiantiles en todo el Reino Unido

Collegiate tiene alojamientos en las siguientes ciudades del Reino Unido, cada una de las cuales alberga una gran cantidad de estudiantes y también algunas de las mejores universidades y colleges del país:

  • Birmingham
  • Bournemouth
  • Bristol
  • Cardiff
  •  Derby
  •  Dundee
  •  Edinburgh
  •  Exeter
  •  Glasgow
  •  Lincoln
  •  Liverpool
  •  London
  •  Newcastle
  •  Nottingham
  •  Reading

Con tantas opciones disponibles, elegir la mejor opción puede resultar un poco agotador. Así que echemos un vistazo más de cerca a algunas de las propiedades de Collegiate y sus características.

Cardiff Eclipse

La capital de Gales está repleta de actividades culturales y de entretenimiento, todo esto es fácil de encontrar en Eclipse. A corta distancia de la Universidad de Cardiff y la Universidad de South Wales, Eclipse ofrece instalaciones inigualables, desde su propio club nocturno para eventos comunitarios hasta un comedor temático privado para entretenerte con tus amigos.

Apartamentos Liverpool Fontenoy

Esta nueva propiedad prime con sede en Liverpool se encuentra convenientemente cerca del próspero centro de la ciudad y de las universidades de la ciudad. Collegiate Fontenoy Apartments ofrece un estilo superior de vida académica, con amplios studios para estudiantes y características increíbles como salas de estudio tranquilas, gimnasio privado, cine y sala de estar para residentes.

Exeter Westgate

Ubicado en el centro de Exeter, Collegiate West Gate está perfectamente ubicado para poner lo mejor de la vida en la ciudad de Exeter al alcance de tu mano. Estarás viviendo a minutos de Exeter Quayside en una dirección y del centro de la ciudad en la otra; Además, los campus universitarios están a un corto trayecto en autobús.

Bournemouth St Peter’s Hall

Con siete millas de playas galardonadas y una animada escena estudiantil, Bournemouth es conocida por su vibrante atmósfera de cultura del surf, lo que lo convierte en un lugar atractivo para vivir y estudiar. Collegiate St Peter’s Hall está a pocos minutos de las playas y a poca distancia del campus Talbotde la Universidad de Bournemouth.

Newcastle Plummer House

Plummer House es la mejor opción para quienes estudian en una universidad en Newcastle, con una ubicación perfecta tanto para la Universidad de Newcastle como para la Universidad de Northumbria. El alojamiento superior en Plummer House está repleto de detalles como áreas comunes, que incluyen un cine, sala de juegos, bar VIP y un espacio social de época impresionante.

Fuente: VIVA Mundo

Idioma »